Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE SENDERISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS DE SENDERISMO. Mostrar todas las entradas

DÍA NACIONAL DEL SENDERISMO 2011


La celebración de la décima edición de la fiesta nacional del senderista, se desarrollará el día 1 de mayo del 2011 en el escenario del Valle del Jerte, organizada por la Federación Extremeña de Montaña y Escalada (FEXME) y la Sociedad para la Promoción y el Desarrollo del Valle del Jerte (SOPRODEVAJE). Los objetivos de la celebración de este evento son poner de manifiesto la importancia y seguimiento que la actividad senderista tiene en los últimos años; promocionar el senderismo fomentando la conservación del medio natural y cultural así como el desarrollo de actividades en la naturaleza; y promover actividades de vida sana y hábitos saludables.

+ info.

9 SENDEROS MÁS.........




La FEMECV ha autorizado la homologación de los siguientes senderos de pequeño recorrido (PR):






PRESENTACIÓN DEL SENDERO PR-AB41 "TOLLO DE LA TORTUGA" VILLLAMALEA‏


Será el próximo domingo 19 y saldremos en coche desde la Plaza de la Iglesia alas 8,30, aquí completaremos los coches que nos acercarán al Huerto Jarque, donde comienza esta ruta circular de 13 kilómetros.

Enseguida pasaremos por la Huerta Carreras y su espectacular viaducto de la inacabada línea férrea Baeza – Uriel, para disfrutar de nuevo en 10 minutos del Tollo de la Tortuga, seguiremos caminando por una senda entre 2 ramblas, para llegar al río Cabriel en Tamayo ( tiene un famoso platanero de 30 metros), seguiremos río arriba pasando junto a varias huertas, hasta llegar al Descargadero y ya por camino volver hasta la Huerta Carreras y finalmente al Huerto Jarque.

ACOMPAÑANOS Y VOLVERÁS CON TUS AMIGOS

QUE NO TE LO CUENTEN, NO LO ENTENDERÍAS

No te olvides de traer botas para caminar adecuadas

(Iremos por el monte y cruzaremos la rambla en varias ocasiones) y por supuesto un buen almuerzo.

Nos vemos el 19 a las 8,30 en la plaza de la Iglesia de Villamalea.



Descargar este archivo (DEFportainte41Web.pdf)TRIPTICO.PR-AB.41.pdf

Descargar este archivo (PortadaextPRAB41Web.pdf)PORTADA.PR-AB.41.pdf

37 REUNIÓN Y MARCHA NACIONAL DE VETERANOS.


37 REUNIÓN Y MARCHA NACIONAL DE VETERANOS.

Santander, 9 y 10 de octubre de 2010.

Un año más participaremos en la Marcha Nacional de Montañeros Veteranos, y en esta ocasión nos vamos al norte peninsular en la localidad de Santander, organizada por el Club de Montaña Ocio y Cultura UGT Santander. Programa completo y demás información la encontrareis en www.ugtcantabria.org/ocioycultura

El 2010 será “El Año del Senderismo” en Suiza

Una apuesta por el ecoturismo y la naturaleza del país helvético. Con esta propuesta, Suiza pretende potenciar su privilegiada y única orografía a través de varias actividades y promociones. Para ello, el país de Los Alpes nos propone para la próxima temporada una selección de rutas por la naturaleza y alojamientos especializados en senderismo que han sido galardonados con el sello de calidad turística del país.

Con más de 62.000 kilómetros de caminos señalizados, Suiza se convierte en un destino idóneo para los amantes del senderismo. Su especial naturaleza es el entorno ideal para descubrir las regiones suizas disfrutando a pie de las rutas y de su amplia oferta hostelera.

Para apoyar esta iniciativa, se ha creado una web especializada en alojamientos para “El año del Senderismo”. El nuevo site contiene referencias de más de 200 hoteles repartidos por toda Suiza, establecimientos que comparten unas cualidades que los hacen únicos, como la decoración típicamente helvética, las especilidades gatronómicas, su especial ubicación o su distintivo sello arquitectónico.

Todos sabemos que la importancia por lo natural en Suiza es más que notable, pero el 2010 ha sido declarado como el año del Senderismo en Suiza, para que se pueda disfrutar del senderismo, de los parajes naturales, del ecoturismo y demás. Es una apuesta muy importante por la conservación de la naturaleza y para que los turistas y suizos puedan disfrutar de los más hermosos paisajes y lugares naturales, además de muchas cosas cosas que disfrutarán en 2010, que es un buen momento para interesarse por la naturaleza.

Será un año muy especial para disfrutar del senderismo en Suiza, sobre todo porque se podrá disfrutar de una serie de rutas muy especiales, de mayor información acerca de los alojamientos en zonas naturales y por supuesto se podrá disfrutar de los más hermosos paisajes naturales de Suiza, practicar senderismo y otras muchas actividades, siempre desde el respeto hacia la naturaleza y todo el entorno natural que nos encontramos, sin olvidar el respeto hacia la fauna y flora local.




TELEVISIÓN ESPAÑOLA EMITE "SENDEROS DE GRAN RECORRIDO".

Los DOMINGOS en "LA 2" a las 19:00 Horas.

El GR-85 es un sendero de Gran Recorrido que transcurre por la comarca de Las Merindades, en el norte de la provincia de Burgos. Preciosos paisajes, encantadores pueblos, iglesias, ermitas yla belleza del propio camino sorprenderán a senderistas y ciclistas.Es una zona increíble para fundirse con la naturaleza. Llena de sorpresas que nos deja la historia y la mano del hombre. Es una zona con una vegetación y clima especial, a caballo entre el interior y la costa cantábrica. A mas de uno le apetecerá irse a vivir a Las Merindades, ya veréis que paz y sosiego.

Y después, siete mas: Cataluña, Vizcaya, Madrid - Segovia, Almería, La Palma, Castellón y Cuenca.

La emisión de esta serie supone una gran noticia para el mundo del senderismo que, a buen seguro, ayudara a potenciar la práctica de este maravilloso deporte.

Para ver el capítulo primero, sigue el siguiente enlace.

SENDEROS DE GRAN RECORRIDO. GR-85.CAPÍTULO PRIMERO

Día Nacional del Senderista


La Federación Madrileña de Montañismo es la encargada este año de organizar el IX Día Nacional del Senderista, que tendrá lugar en la Sierra de Guadarrama, los días 30 de Abril al 2 de Mayo de 2010, para mas información e inscripciones en:

http://www.fmm.es/



HOMOLOGADO EL GR 93 EN LA RIOJA


La Federación Riojana de Montañismo ha homologado el sendero GR 93 “Sierras de la Rioja” tras la actuación del Departamento de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de La Rioja.

El sendero es una propuesta espectacular para conocer el somontano del Sistema Ibérico en la La Rioja. Con una longitud de 190 kilómetros, divididos en 11 etapas, de media montaña, el senderista transitará desde el bosque húmedo, compuesto por hayas y rebollos en la parte noroeste, entre macizos de encinares de la zona central, hasta el más escaso de sabina mora y coscoja.

Otro de los elementos significativos de este itinerario, señoreado por Santo Domingo de la Calzada, ciudad clave en el Camino de Santiago en uno de sus extremos, radica en que permite visitar la cuna del castellano, San Millán de la Cogolla. En el otro el senderista podrá acompasar sus huellas a la de los dinosaurios, en un entorno en el que la geología le brinda abundantes establecimientos termales.

Bibliografia:

VVAA: Sierras de la Rioja, GR 93®. Ed. Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de la Rioja, Logroño 2009

ISBN: 978-84-8125-332-0

190 págs.

Fuente: FEDME

El Día del Senderista de la Comunitat Valenciana



El próximo fin de semana del 27 y 28 de febrero se celebrará en Redován el tradicional Día del Senderista de la Comunitat Valenciana. En esta ocasión coincidiendo con el Año Hernandiano. La salida se efectuará desde el Polideportivo Municipal "Los Pasos". Despues de pasar por la casa del padre de Miguel Hernández, se seguirá por el GR-125 para enlazar con el PR-54. La distancia del recorrido es de casi 9 km, y la duración estimada de 3 horas y media aproximadamente.

.- premsa FEMECV

DESHOMOLOGACIÓN DEL GR 1 EN CANTABRIA




La Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, tras una valoración de la precaria situación de la señalización del GR 1 "Sendero Histórico" a su pa
so por Cantabria ha decidido proceder a su deshomologación. El Comité de Senderos ha iniciado una ronda de contactos con las autoridades municipales y autonómicas para comunicar dicho extremo y para elaborar una estrategia que permita la recuperación del itinerario.

II TROFEO DE SENDERISMO DE LA COMUNIDAD DE MADRID.

Tras el éxito del I Trofeo de Senderismo de la Comunidad de Madrid que se desarrolló durante todo el año 2009, la FMM pone en marcha el Trofeo de Senderismo 2010 ampliando el número de marchas a un total de 38 programadas para todos los meses del presente año. Este año, como novedad, se ha evitado la organización de dos marchas el mismo día, de manera que todos los participantes podrán completar el calendario de marchas en su totalidad.
Así mismo, durante esta edición, se organizará un concurso fotográfico entre todos los participantes con magníficos premios para las tres mejores fotografías (ver bases en www.fmm.es).
Este circuito tiene un marcado carácter no competitivo y se ha organizado con el objetivo de fomentar la iniciación a los deportes de montaña.
Una serie de sencillas normas o reglamento, establecerá el funcionamiento de las actividades organizadas, y a los senderistas participantes. Finalmente cada participante irá sumando una serie de puntos en su “pasaporte de senderista” documento de participación, por cada marcha realizada, directamente proporcional al grado de dificultad de cada una. Además de haber disfrutado en cada actividad del recorrido, el entorno natural, la amistad de los participantes, y un montón de experiencias revitalizantes, sin olvidar el aporte de ocio y salud que el senderismo conlleva.
Al final del año, una vez completadas todas las marchas, los diez participantes con más puntuación participarán en la Gala del Deporte de Montaña de Madrid donde se les hará entrega de fabulosos regalos.

Más información e inscripciones>>

RE-EDICIÓN DEL MAPA DE SENDEROS GR DE ESPAÑA Y PORTUGAL.


Con financiación de la empresa GDF SUEZ se ha llevado a cabo una re-edición de este mapa, del que se han editado 3000 ejemplares en cinco idiomas: castellano, portugués, francés, alemán e inglés.


Aparte de la actualización de la información de la red de senderos GR , se ha privilegiado la explicación de las marcas registradas en ambos países, ya que el objetivo del mapa es convertirse en una “puerta de entrada” del senderista europeo en ambos países.
Existe una edición en soporte electrónico (lo que permite un mayor detalle) de este mapa, de libre disposición en esta web de la FEDME.

Descargar Mapa de Senderos GR de España y Portugal (PDF 6MB)

Fuente:


Antonio Turmo, Responsable del Comité de Senderismo

Descatalogación de senderos en La Palma






Entrevista a Rafael Mateos, Presidente de la Federación Canaria de Montañismo
--------------------------------------------------------------------------------
“Es necesario volver a revisar los senderos de La Palma antes de que ocurra un accidente”
--------------------------------------------------------------------------------
¿Qué ha ocurrido para que la modélica red senderista de La Palma se haya descatalogado?

Hace ya 40 años hubo una iniciativa privada para la señalización de senderos en Tenerife con un sistema suizo del cual aún quedan marcas en alguna parte de la isla. Después grupos particulares de extranjeros vinculados al mundo del senderismo, observando el gran potencial que tenía Canarias para esta actividad, empezaron a marcar cada uno con su propio sistema sin mucho criterio. Finalmente, hace 10 años en La Palma se empezó a señalizar con un modelo ya casi extendido en Europa conocido como el sistema ERA con unas marcas registradas a nombre de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y con un modelo simple pero en coherencia con otros sistemas que se integran en la Asociación Europea de Senderismo (ERA). Este sistema es simple y seguro porque está regulado en cada comunidad por sus correspondientes federaciones autonómicas de montañismo, y es rev
isado cada cuatro años para comprobar que todo sigue en orden y minimizar el riesgo de pérdida del sendero, acción que las Federaciones Autonómicas hacen con técnicos de senderos de la FEDME. Hace casi dos años que venimos advirtiendo de la necesidad de volver a revisar los senderos de La Palma antes de que ocurra un accidente por extravío ya que han pasado más de cuatro años desde su primera homologación y eso no es lo establecido. Esto y las quejas de algunos usuarios del estado de los senderos nos ha obligado a tomar esta decisión no deseada.

Pero, ¿la Federación Canaria toma esta decisión porque los caminos se encuentran en mal estado o porque el consejero de Medio Ambiente no reconoce la autoridad de la Federación en este terreno?

Se trata de seguir dando la calidad que todas las federaciones autonómicas de montañismo nos hemos propuesto dar y que lo de La Palma no perjudique a otras islas e incluso a otros territorios.

¿Qué consecuencias reales y prácticas tiene la descatalogación?

La Federación Canaria debe asesorar en la ejecución de la instalación de nuestro sistema y promocionar estos senderos como marca de calidad en todo el territorio europeo.
La descatalogación o no autorización a utilizar este sistema quiere decir que no podemos avalarlo ni promocionarlo. Esto senderos pueden tener una calidad excepcional, lo cual no se discute, pero el que una persona se sienta tan cómoda que el perderse sea casi imposible es lo que pretendemos. Al no estar en un registro estatal ni europeo quiere decir que no tiene la misma fiabilidad que otros que sí están registrados y revisados cada cuatro años por los técnicos de senderos competentes en la materia. El aval de las federaciones es imprescindible no sólo en el sendero sino en todas las publicaciones que lleven nuestras marcas.

La isla de La Palma se conoce en los circuitos turísticos internacionales como la isla del senderismo, y por eso recibe miles de aficionados europeos
¿Qué efecto puede tener la decisión sobre este
turismo?

Sí, en tema de senderismo siempre es más fiable un sistema ya conocido el cual el usuario tiene la tranquilidad de que lo publicado tiene que estar en perfecto estado y con una continua revisión del sistema precisamente por técnicos de senderos que en Canarias hay muchos y de muy buen nivel. Es peligroso promocionar al nivel que se ha promocionado los senderos de La Palma sin que estos estén en perfectas condiciones, podría pasar que muchos turistas crean que todos estos senderos ya están revisados y empiecen a perderse o sufrir accidentes tan sólo porque una señal esté mal colocada, esto dañaría la imagen del sistema y todos saldríamos perdiendo.

Curiosamente, el Cabildo de La Palma ha sido anfitrión de la asamblea de la Asociación Europea de Senderismo el pasado mes de octubre. Menuda paradoja ¿no?

Sí, es algo confuso pero tiene su explicación. Antes de la celebración del 40 Congreso de la Asociación Europea de Senderismo todavía pensábamos que esta situación se arreglaría por sentido común. En un principio no se pensó que después de celebrar este evento el Cabildo de La Palma siguiera pensando que este sistema de señalización simplemente era suyo y que no requería de ninguna renovación ni revisión alguna. Nos equivocamos al permitir que se organizara en La Palma.

Que sepamos, en España sólo la Federación Navarra había tomado una decisión de este calibre. A ellos les salió bien pues no pasó mucho tiempo antes de que el Gobierno Foral decidiera invertir en los senderos.

¿Crees que en La Palma habrá también un final feliz?

También en La Comunidad de Madrid se han descatalogado senderos por falta de mantenimiento. El caso de Navarra nos enseñó a todos que es mejor homologar sólo lo que se pueda mantener. Después de dos años los nuevos gobernantes navarros han apostado por el sistema y van de la mano con su federación. Ojalá el Gobierno de Canarias nos apoyara a nosotros de igual manera. Sería mucho más fácil conseguir nuestro objetivo que es alcanzar la máxima calidad en la señalización de nuestros senderos. Sabemos cómo hacerlo sin que eso cueste cantidades desorbitadas de dinero. El tema de La Palma es de sentido común pero si sus dirigentes no lo han visto hasta ahora, es difícil que lo vean ya.

Hay un sendero GR de la isla incluido en el programa Caminos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente. Esto garantiza, de alguna manera, su recuperación, pero ¿no te parece injusto que al final la ayuda tenga que venir de la Administración Central?

Me parece injusto, pero es la única solución. Gracias a un convenio de la FEDME con Caminos Naturales para la promoción de algunos senderos GR en todo el Estado, ya casi todas las islas se han acogido a esta subvención pero hasta que estos senderos estén señalizados y homologados podría pasar algún tiempo. Caminos Naturales tiene experiencia en todo el Estado y entiende perfectamente que las federaciones tienen que revisar una ver finalizada la obra para que se pueda homologar, pero sólo será el tramo de Gran Recorrido de Canarias GR 131. El resto de los senderos hasta los 1.000 kilómetros que tiene La Palma no estarán.

He leído en algún sitio que hace tres años se inauguraron varios albergues para senderistas, construidos con dinero del Ministerio de Medio Ambiente, pero que nunca han prestado servicio.
¿Es esto cierto? Y de serlo ¿No habría que pedir responsabilidades por esta mala gestión de los recursos públicos?

Creo que tienes razón. Es fácil pedir subvenciones pero lo que no se explica es que estén años pendientes de cómo se gestiona después.

También tengo entendido que el Ayuntamiento de San Andrés y Sauces tiene previsto cobrar por utilizar el famoso sendero de los nacientes de Marcos y Cordero. ¿Es cierto?

Es cierto. El Ayuntamiento tiene previsto cobrar por pasar. Nosotros nos hemos negado, aunque desconozco si ya han empezado pero desde que empiecen tendrán otro problema más, hemos dado muchas veces soluciones para rentabilizar los senderos sin tener que cobrar por su paso sobre todo porque los senderos homologado tienen que ser de acceso gratuito y si es público más aún.