¡Celebra el XII Día Nacional de las Vías Verdes!


Un año más la Fundación de los Ferrocarriles Españoles (FFE), en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y muchas de las Vías Verdes Españolas, te invita a disfrutar del XII Día Nacional de las Vías Verdes.

Con este motivo hay programadas decenas de actividades en muchas vías verdes a lo largo de todo el mes de mayo, aunque el día central es el próximo domingo 9 de mayo. En nuestra página web www.viasverdes.com en la sección de “Actividades” encontraréis toda la información sobre estas actividades.

Os animamos a sumaros a esta “fiesta grande” de las vías verdes disfrutando así de un magnífico día al aire libre, en familia, entre amigos o como prefiráis. Sin duda se trata de una excelente ocasión para conocer mejor las Vías Verdes y el excepcional atractivo que encierran.

Además, tendréis la oportunidad de conseguir el Pasaporte de las Vías Verdes si todavía no lo tenéis (consulta las 19 Vías Verdes adheridas a esta iniciativa, pincha aquí>>) o para seguir coleccionando sellos, porque os recordamos que el plazo de vigencia del pasaporte se amplió hasta el 31 de enero del 2011, así que todavía tienes tiempo para completarlo y participar en los diferentes sorteos y conseguir premios.

V JORNADA AMBIENTAL DE LA VÍA VERDE DEL MAIGMO


Carrera popular y marcha senderista por la vía verde Maigmó – Agost.
23 de mayo de 2010

El Área de Medio Ambiente de la Diputación de Alicante conmemora el próximo 23 de Mayo de 2010 la V jornada ambiental de la Vía Verde con una carrera popular y marcha senderista por la Vía Verde del Maigmó-Agost.

El recorrido discurre por una antigua vía del tren, hoy en día adaptada como vía verde, con 300 metros de desnivel en descenso, 6 túneles y 2 viaductos en el recorrido.

info:inscripciones

III Volta a peu al terme







La marcha consta de aproximadamente 50 km y la duración estimada es de 12 h., comenzará en la plaza de la Glorieta (junto al Castillo) a las 06:00 h . , teniendo prevista la llegada de nuevo a la Glorieta sobre las 18:00 h.





+ Info: www.clubdeatletismo.com

PASS ´ARAN

PASS'ARAN: TRAVESIA TRANSFRONTERIZA
Ubicada entre Francia y España, en el corazón de los valles de Castillonais, Biros y el Valle de Arán, nace esta nueva travesía transfronteriza.
Cinco refugios y gîtes componen esta ruta: Amics ce Montgarri ( Valle de Arán), refuge des Estagnous ( Francia), Gîte la Maison de Valier ( Fran...cia), Gîte Eylie ( Francia) y Refuge Araing ( Francia).
Con 64 km y 5.155 m. de desnivel positivo, podremos disfrutar de una ruta transfronteriza, en un entorno de montañas vírgenes, valles y lagos.
Podremos iniciar nuestro recorrido en uno de los tres refugios de entrada: Amics de Montgarri, Gîte Eylie o Gîte Valiere. Al igual que Carros de Foc, podremos hacerlo en el sentido que queramos, podremos escoger la hora de salida, pero para completar el recorrido siempre hay que terminar en el refugio de inicio.

Tenéis más información en: www.passaran.com; info@passaran.com.

Todo el equipo en el campo base, están felices y muy satisfechos por el trabajo realizado.

Edurne y todo su equipo descansan ya en el Campo Base del Annapurna, después de un largo descenso desde el Campo IV, que les ha ocupado buena parte del día.
Eras las 16:45h. (hora local) cuando por fin han alcanzado el CB y todos los integrantes de la expedición han podido celebrar el enorme éxito que ha supuesto la conquista del Annapurna.

Durante el largo descenso de hoy el equipo ha ido acusando el enorme esfuerzo, el cansancio acumulado y la deshidratación.
Edurne y Nacho han tenido problemas de visión por la deshidratación, y Alex Txikón acusaba molestias musculares en las piernas.
Sin embargo estos pequeños problemas han ido remitiendo a medida que el equipo descendía, y aprovechaba la llegada a los diferentes Campos de altura, Campo III, Campo II y Campo I, que han ido desmontando a medida que descendían.
Nati sherpa, que salió del CB a primera hora de la mañana se encontró con ellos allí para llevarles algo de fruta, unas Coca Colas y ayudarles en la tarea de desmontar y portear de regreso el material de los campos de altura.

Edurne y todos los miembros de la expedición están felices y muy satisfechos por el trabajo realizado.
Han dejado toda la ruta equipada para las próximas expediciones a las que desearán mucha suerte en los próximos días antes de iniciar su regreso. Aunque aún no se ha confirmado aun el plan de regreso a Kathmandu, lo más probable es que el equipo emplee un par de días en desmontar el Campo Base y será probablemente el miercoles día 21 cuando vuelen de regreso a Kathmandu, donde gozaran de un día completo de merecido descanso antes de emprender camino hacia el Tibet, donde les espera el Shisha Pangma, que pretenden escalar por su cara norte en las próximas semanas.

El Shisha Pangma, a pesar de ser el más bajo de los catorce ochomiles, es la montaña maldita para Edurne, que ya ha intentado escalarla sin éxito en cuatro ocasiones.
Esta vez sin embargo, el equipo la afronta en un gran estado de forma física y aclimatación, y por supuesto con una carga de moral y energía extra gracias a la reciente conquista del Annapurna

Redacción edurnepasaban.com

Día Nacional del Senderista


La Federación Madrileña de Montañismo es la encargada este año de organizar el IX Día Nacional del Senderista, que tendrá lugar en la Sierra de Guadarrama, los días 30 de Abril al 2 de Mayo de 2010, para mas información e inscripciones en:

http://www.fmm.es/



Edurne Pasaban sale hacia el Annapurna


La expedición de Edurne Pasaban parte este martes 9 de marzo de Katmandú con rumbo al campo base del Annapurna. Esta sería la 13ª cima de más de 8.000 metros para la española, que pretende culminar los catorce esta misma primavera.

Edurne Pasaban. Foto: Darío Rodríguez / Desnivelpress
Edurne Pasaban. Foto: Darío Rodríguez / Desnivelpress

La expedición 13x8000 liderada por Edurne Pasaban ya lo tiene todo a punto en Katmandú para ir a por el decimotercer ochomil de la tolosarra. Finalmente, será el Annapurna y no el Shisha Pangma como estabra previsto. Las autoridades chinas han denegado todos los permisos a alpinistas extranjeros hasta abril.
Tras meses de complejos preparativos de una doble expedición Shisha Pangma – Annapurna que permitiría a Edurne culminar los catorce ochomiles, los planes han tenido que cambiar completamente esta última semana. La idea previa era ascender primero el más asequible Shisha Pangma (8.027 m) en el Tíbet para aprovechar después la aclimatación y realizar una ascensión rápida y ligera al Annapurna (8.091 m) en Nepal.

Cambio de chip

Pero la prohibición china de entrar al Tíbet en marzo ha obligado a variar el orden de las dos cumbres. “Sólo nos han dejado una opción posible, y es intentar primero el Annapurna”, comentaba Edurne, quien explicaba también que “la situación cambia radicalmente respecto a los planes iniciales”. “Nos enfrentaremos a esta montaña en condiciones invernales y sin ayuda de otras expediciones, que no llegarán hasta dentro de un mes. Tendremos que montar campos de altura, asegurar con cuerdas fijas toda la ruta y abrir huella”, señalaba.
“En menos de 20 horas he tenido que cambiarme el chip y transformar lo que iba a ser una escalada rápida y ligera en una mega-expedición pesada; pero no me importa”, añadía la tolosarra, plena de confianza y decisión. “Llevamos cuerda y material suficiente para preparar la montaña nosotros solos. Quién sabe, quizás todos estos cambios impuestos sean para bien y encontremos buenas condiciones”, indicaba.

Mucha nieve

De momento, lo que se van a encontrar con toda seguridad es una gran cantidad de nieve. Una acumulación que les dificultará incluso el viaje hasta el campo base. De hecho, a día de hoy la expedición todavía no tenía claro cómo iban a llegar hasta allí.
Por un lado, parece difícil que los 150 porteadores necesarios para trasladar todo el material de la expedición consigan superar un paso nevado obligado a 4.500 metros. La alternativa es cubrir la distancia con un pequeño helicóptero existente en la zona, que debería realizar unos cinco viajes de ida y vuelta.
En cualquier caso, los miembros de la expedición están ansiosos por empezar la actividad en la montaña. En esta ocasión, Edurne Pasaban irá acompañada por los alpinistas Asier Izaguirre, Alex Chicón, Ferran Latorre y Nacho Orviz, además del doctor Díaz-Munío y el equipo de Al filo de lo imposible.